"El ser humano nunca sabe de lo que es capaz
hasta que lo intenta" (Dickens)
La depresión es un trastorno afectivo caracterizado fundamentalmente por un sentimiento de tristeza profunda.
El origen de la depresión es complejo, ya que influyen diversos factores: genéticos, biológicos y psicosociales.
Afecta de forma global a la persona que la sufre, afectando a sus emociones, pensamientos, capacidades cognitivas, conductas y su salud física. Se estima que la padecen de un 80% a un 90 % de la población en algún momento de su vida y a cualquier edad, dándose más casos entre las mujeres.
· Sentimientos continuos de tristeza, ansiedad, o vacío.
· Sentimientos de desesperanza y/o pesimismo.
· Sentimientos de culpa, inutilidad, y/o impotencia.
· Irritabilidad, y/o inquietud.
· Pérdida de interés en las actividades o pasatiempos que antes disfrutaba, incluso las relaciones sexuales.
· Fatiga y falta de energía.
· Dificultad para concentrarse, recordar detalles, y para tomar decisiones.
· Trastornos en el sueño: Insomnio, despertar muy temprano o dormir demasiado.
· Comer excesivamente o perder el apetito.
· Pensamientos suicidas o intentos de suicidio.
· Dolores y malestares físicos persistentes.
Una psicoterapia personalizada para la depresión, es la solución más efectiva para este trastorno.
Hay momentos en la vida en que los problemas nos superan y nos hacen sentir mal. Podemos buscar soluciones por nosotros mismos o bien buscar ayuda en los amigos o en la familia. Si no lo conseguimos y el problema persiste, es cuando nos planteamos buscar ayuda profesional. Es importante saber que ya hemos recorrido una parte del camino: habremos intentado diferentes soluciones, habremos pensado más en lo que nos pasa y seguramente estaremos más preparados para empezar una psicoterapia.
Nuestra orientación es humanista y constructivista. El constructivismo enfoca el tratamiento hacia las posibilidades de desarrollo de la persona.
Juntos, trabajamos para encontrar las estrategias que ayuden a superar las dificultades actuales y superar sus limitaciones.
La psicoterapia consigue mejores resultados en el tratamiento de la depresión que los tratamientos farmacológicos, según las últimas investigaciones realizadas por la Universidad de Michigan (USA) y publicadas en 2013 por la revista científica Neuropsychopharmacology, 38, 639-646; doy:10.1038/npp.2012.227.
Otras investigaciones han puesto de manifiesto que los antidepresivos causan mas daños al organismo que beneficios. Tal como publica el C.O.P. Traducción del artículo publicado en 02/2013 por la revista científica Health Technology Assesment, publicación del Instituto Nacional de Investigación Sanitaria del Reino Unido.
En Centro Psicologia Cerdanyola te atenderemos psicólogos especializados en la psicoterapia para trastornos por depresión, trabajando contigo en la mejoría y solución de tus problemas.
con nuestro formulario puedes contactar rápida y cómodamente o puedes enviarnos un mail.
puedes consultar tus dudas desde un principio, no necesitas esperar más. Te ayudamos.
por teléfono sin más esperas. Tan fácil como hablar con una persona cercana, sin explicaciones.
en Centro Psicologia Cerdanyola te ayudamos a superar tus problemas desde el primer contacto.
tu psicólogo acordará contigo el plan a seguir a tu medida, con tus horarios y tus necesidades.
con eficacia, sin trastornos y a un precio muy reducido. Consulta tus dudas sin compromiso.
home - sitemap - contactar - aviso legal
psicólogo cerdanyola - psicólogo montcada i reixac - psicólogo ripollet - psicólogo la llagosta - psicólogo barcelona