"Un sólo rayo de sol es suficiente
para borrar millones de sombras"
La psicoterapia es un proceso de comunicación entre un psicoterapéuta y una persona que acude a consultarlo con el propósito de una mejora en la calidad de vida en este último, a través de un cambio en su conducta, actitudes, pensamientos o afectos.
La psicoterapia se ha mostrado científicamente como el tratamiento más eficaz en la gran mayoría de trastornos psiquiátricos, por encima del tratamiento farmacológico.
Sin embargo, lo más importante es que la relación entre psicoterapia y paciente sea de confianza y que se alcancen los objetivos terapéuticos marcados en función de la idoneidad de esa relación y del trabajo realizado por ambos.
En el Centro Psicologia Cerdanyola nos centramos en detectar y aprovechar tus competencias personales para potenciarlas, ampliarlas y utilizarlas para superar el problema.
Con una terapia centrada en el presente y el futuro. Porque es en tu presente donde se haya el problema y donde podemos encontrar soluciones para el futuro. Profundizaremos en aquellas experiencias significativas del pasado con los modelos y patrones educativos que has recibido, para entender mejor el momento actual y para que te ayude en tu proceso de mejora.
1)Utilizamos a menudo la terapia breve estratégica: queremos plantearte objetivos claros y períodos definidos para alcanzarlos. Periódicamente evaluaremos juntos tu trabajo para asegurarnos que estás empleando las técnicas adecuadas. Aunque ciertos procesos puedan requerir más tiempo, en general es posible hacer avances significativos entre diez a dieciséis sesiones. Por eso creemos que una sesión semanal de una hora ayuda a potenciar el cambio y da el margen necesario para integrar el trabajo realizado entre una sesión y la siguiente.
2)El clima terapéutico es acogedor: Sin juicios de valores, facilitando la confianza y la seguridad. Te escuchamos, facilitando un clima donde puedas expresarte con plenitud. La conversación es la herramienta fundamental de nuestras terapias. Además de una razonable variedad de técnicas que aceleran el cambio y lo hacen más llevadero: el modelo cognitivo-conductual, la programación neurolingüística (PNL) y las técnicas de relajación cuando la persona lo necesita.
3)Es una terapia activa: Estas técnicas necesitan de tu participación y tu compromiso para superar las dificultades. La terapia constructivista procura adaptar las técnicas y recursos empleados a tu experiencia de vida, características y personalidad. Por lo que genera cambios más duraderos, rápidos y profundos que otras terapias sin necesidad de invertir tanto esfuerzo, tiempo y dinero.
La psicoterapia ha alcanzado actualmente altos niveles de eficacia en el tratamiento de los trastornos psicológicos. En psicoterapia existen diferentes escuelas o modelos psicoterapéuticos que puede aplicar el especialista:
Las situaciones estresantes dañan nuestro equilibrio y estar serenos en un entorno hostil es difícil. Las técnicas de relajación son una gran ayuda para enfrentarnos a cada día al estrés y la ansiedad.
En el Centro de Psicología Cerdanyola hemos investigado sobre las técnicas de relajación para que las puedas realizar cómodamente en tu casa. Te ofrecemos gratuitamente una grabación realizada por nuestros expertos en musicoterapia de gran ayuda para conseguir un estado de relajación profunda.
La hipnosis cognitiva es entendida hoy como estilo comunicacional, un estado de receptividad específico y como una predisposición cognitiva a utilizar y optimizar los propios potenciales que cada persona posee. A través de esa relación de comunicación, el paciente atenúa sus mecanismos de defensa y alcanza un estado de intensa serenidad física y mental, de tranquilidad, un profundo estado hipnótico al volcarse sobre sí mismo. La hipnosis terapéutica se utiliza con éxito para el tratamiento de trastornos como: tabaquismo, fobias, obesidad, dolor, estrés postraumático.
Se define como un miedo intenso y crónico a ser juzgado, avergonzado, humillado o hacer el ridículo, que se pone de manifiesto en varios tipos de situaciones como hablar en público, encuentros inesperados con conocidos, familiares, amigos, comer en público, trabajar o escribir siendo observados. Produce síntomas como: rubor, tartamudeo, rigidez muscular, frío o calor, sudoración, taquicardias, temblor, nauseas.
Desde la entrada en vigor de la nueva ley del juego (13/2011) se han disparado los problemas de ludopatía a consecuencia de los juegos online. A partir del DSM-III y hasta el actual CIE-10 ( Clasificación Internacional de Enfermedades) se define al jugador patológico como un individuo que padece "incapacidad crónica y progresiva de resistir los impulsos de participar en juegos de azar o apuestas, y esta actividad pone en riesgo los objetivos familiares, personales y vocacionales"
La ludopatía es un problema grave de salud mental, tanto por sus criterios clínicos como por la etiología, desarrollo evolución de la enfermedad y formas de tratamiento, se encuentra en la misma categoría que el alcoholismo y las drogodependenciás.
Un trastorno de personalidad se define como comportamientos y experiencias que difieren de las normas sociales y expectativas. La climatología afecta a la cognición, emotividad, funcionamiento interpersonal o en el control de impulsos. Los trastornos de personalidad representan el diagnóstico psiquiátrico más frecuente, aunque muchas personas ignoran que lo sufren.
Demencia es la pérdida progresiva de las Funciones cognitivas, debido a daños o desórdenes cerebrales. Es más frecuente en personas mayores de 65 años y el tipo de demencia que sufren más personas es la demencia tipo Alzheimer. La demencia afecta a la memoria, el lenguaje, la comprensión, habilidades motoras, la capacidad de identificar elementos de uso cotidiano, el tiempo de reacción, el comportamiento, rasgos de la personalidad y funciones ejecutivas.
El trastorno obsesivo compulsivo consiste en obsesiones irracionales y conductas repetitivas o rituales para aplacar la ansiedad que provocan esas obsesiones. Las obsesiones más frecuentes suelen ser: a contaminarse, a causar daños a otros o a que le pase algo a alguien, ideas de contenido sexual o pensamientos prohibidos, escrupulosidad excesiva, necesidad de simetría. Las compulsiones suelen ser: lavarse, asegurarse de haber realizado una acción, ordenar, acumular.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Donec molestie. Sed aliquam sem ut arcu. Phasellus sollicitudin. Vestibulum condimentum facilisis nulla. In hac habitasse platea dictumst. Nulla nonummy. Cras quis libero.
Lorem ipsum dolor sit amet, adipiscing elit. Donec molestie. Sed aliquam sem ut arcu. Phasellus sollicitudin. Vestibulum condimentum facilisis nulla. In hac habitasse platea dictumst. Nulla nonummy. Cras quis libero.El duelo es el proceso de adaptación emocional que sigue a cualquier pérdida (pérdida de un empleo, pérdida de un ser querido, pérdida de una relación, etc.). Es importante respetar las diferentes fases del duelo para aplicar un tratamiento adecuado a cada momento y nivel de sufrimiento. Las fases del duelo son:
Suele durar entre 2 y 12 semanas, aunque puede persistir hasta los 6 meses cuando se trata de la pérdida de un ser querido como una madre, un hijo, el cónyuge. En el caso de no superar este primer periodo y persistir un gran sufrimiento, la persona puede estar entrando en una depresión y necesitar la asistencia de un psicólogo. No siempre se cumplen todas la etapas, ni necesariamente ocurren en el orden señalado.
Las fobias se originan por un miedo desproporcionado ante una situación concreta, un objeto, un animal, etc. que se vive como una amenaza. La persona intenta evitar aquello que le produce tanto temor, pero de esta manera solo aumenta su angustia.
Las reacciones físicas que generan las fobias pueden ser: temblor, palpitaciones, aumento de la sudoración, midriasis, paralización o agitación psicomotriz, descontrol de esfínteres. A nivel psicológico el paciente fóbico siente una gran angustia que le imposibilita hacer frente a sus temores, generando pensamientos catastrofistas sobre lo que ocurría si se acerca o interacciona con aquello que siente amenazante.
El origen de las fobias puede ser multicausal, y en muchas ocasiones no se encuentra un hecho concreto en el pasado que sea el desencadenante de su patología. Por ejemplo, una persona que siente fobia hacia los perros no ha tenido que haber sufrido forzosamente un episodio de ataque real ante estos animales. Puede existir una predisposición adquirida a este miedo por noticias que ha escuchado, historias que le han contado, o por convivir con personas que sienten ese mismo temor.
Las fobias son un tipo de trastorno que genera mucha ansiedad pero es importante saber que su tratamiento es uno de los que que tienen mejores resultados en psicoterapia si se aplican las técnicas adecuadas y lo realizan psicólogos experimentados. Las terapias más modernas de intervención en fobias normalmente no requieren más de un par de sesiones o tres para dejar atrás cualquier miedo por arraigado que esté.
con nuestro formulario puedes contactar rápida y cómodamente o puedes enviarnos un mail.
puedes consultar tus dudas desde un principio, no necesitas esperar más. Te ayudamos.
por teléfono sin más esperas. Tan fácil como hablar con una persona cercana, sin explicaciones.
en Centro Psicologia Cerdanyola te ayudamos a superar tus problemas desde el primer contacto.
tu psicólogo acordará contigo el plan a seguir a tu medida, con tus horarios y tus necesidades.
con eficacia, sin trastornos y a un precio muy reducido. Consulta tus dudas sin compromiso.
El estrés (del inglés stress, ‘tensión’) es una reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego determinados mecanismos de defensa para afrontar una situación que se percibe como amenazante o de demanda incrementada. El estrés es una respuesta natural y necesaria para la supervivencia, pero se confunde con una patología. Esto se debe a que este mecanismo de defensa puede acabar desencadenando problemas graves de salud.
home - sitemap - contactar - aviso legal
psicólogo cerdanyola - psicólogo montcada i reixac - psicólogo ripollet - psicólogo la llagosta - psicólogo barcelona